Connect with us

Estatal

40 municipios de Hidalgo serán beneficiados con el FAISPIAM

Publicado

el

40 municipios de Hidalgo serán beneficiados con el FAISPIAM

Actopan, Atotonilco El Grande y Huautla serán algunos de los 40 municipios de Hidalgo que serán beneficiados a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), informó la Secretaría de Bienestar federal (Sebien).

Este programa busca fortalecer el desarrollo de las comunidades indígenas y afromexicanas, garantizando recursos para mejorar sus condiciones de vida. Los municipios elegidos tienen un profundo legado indígena, con comunidades que han habitado la región desde tiempos prehispánicos.

Los municipios seleccionados son Acaxochitlán, Actopan, Alfajayucan, Atlapexco, Atotonilco El Grande, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huehuetla, Huichapan, Ixmiquilpan, Jaltocán y Lolotla, Metztitlán, Mixquiahuala, Molango y Nicolás Flores.

También Pacula, Pisaflores, Progreso de Obregón, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepehuacan de Guerrero, Tepetitlán, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Tula, Tulancingo, Xochiatipan, Yahualica y Zimapán.

En el marco del anuncio de la entrega del FAIPIAM se recordó que en cada uno de sus municipios, Hidalgo ha sido hogar de pueblos otomíes, nahuas y tepehuas, quienes han conservado su lengua, tradiciones y formas de organización a pesar de los desafíos históricos.

En Ixmiquilpan y el Valle del Mezquital, por ejemplo, los otomíes desarrollaron técnicas agrícolas únicas adaptadas a las condiciones áridas de la zona. En la Huasteca hidalguense, pueblos nahuas y tepehuas han mantenido vivas sus costumbres, como la celebración del Xantolo, el Día de Muertos tradicional de la región.

El fondo FAISPIAM contará con una inversión inicial de 12 mil 374 millones de pesos, aumentando año con año. La Secretaría de Bienestar estableció criterios compensatorios, equitativos y proporcionales para la distribución de los recursos.

Los Comités de Administración de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, serán los encargados de administrar los fondos directamente, sin intermediarios. Con esta medida buscan garantizar una gestión transparente y efectiva. Las entregas de estos recursos se realizarán en los meses de abril, julio y octubre a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.