Connect with us

Estatal

Enrique Garnica presenta ‘Ego, por lo que he sido, soy’: Arte y Rebeldía en Pachuca

Publicado

el

El Teatro San Francisco de Pachuca vibró con la presentación del libro “Ego, por lo que he sido, soy”, del artista plástico Enrique Garnica. El evento, considerado uno de los más relevantes en la escena cultural de Hidalgo, reunió a jóvenes, familiares y autoridades educativas, demostrando el impacto de su obra. Garnica confesó que el arte fue su puente hacia el reconocimiento“Descubrí que, al crear, mis padres me veían. Eso se volvió una obsesión”, compartió emocionado.

La velada contó con la presencia del secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón, quien elogió la obra como un “grito rebelde” que desafía ideas preconcebidas. “Garnica nos invita a reflexionar desde la historia, con sarcasmo y crítica”, destacó. El libro, editado por la SEPH, Secretaría de Cultura y Gobierno de Hidalgo, combina fotografías biográficas con obras artísticas, creando un testimonio visual y literario único.

Entre los comentaristas estuvieron figuras clave como Juan Carlos Hidalgo, Irma Balderas, Daniel Fragoso y Enrique López Rivera, quienes resaltaron la profundidad crítica y el valor educativo de la obra. Garnica, inspirándose en palabras de la escritora Sagrario León, logró plasmar su trayectoria vital y artística en un formato que invita a la autoreflexión.

El éxito del evento refleja la creciente importancia del arte como herramienta de transformación social en Hidalgo. Garnica no solo presentó un libro, sino que reafirmó el poder del arte para conectar emociones y provocar diálogos necesarios.

¿Por qué “Ego, por lo que he sido, soy” de Enrique Garnica resuena en Hidalgo?

En un contexto donde el arte suele marginarse, la obra de Garnica rompe esquemas al fusionar autobiografía, crítica social y plástica. Su enfoque rebelde y honesto responde a una generación ávida de expresiones auténticas, posicionándolo como un referente cultural en el estado.

Con “Ego, por lo que he sido, soy”, Enrique Garnica no solo comparte su historia, sino que interpela al espectador a cuestionar su propia identidad. Un libro que, más que memorias, es un manifiesto artístico para Hidalgo y México.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.