Los clubes mexicanos: Pumas de la UNAM.

#ColumnaInvitada #Columna
Los clubes mexicanos: Pumas de la UNAM.
Estimados amigos, continuando con la entrega de nuestra columna sobre los clubes del futbol mexicano, en esta oportunidad hablaremos sobre uno de los representantes de la capital del país: los Pumas.
El equipo Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mexicano. En esta ocasión, exploraremos la historia, los datos y las cifras más relevantes de este histórico equipo.
El Club Universidad Nacional, conocido comúnmente como Pumas, fue fundado el 2 de agosto de 1954. Desde sus inicios, el equipo ha sido parte integral de la comunidad universitaria de la máxima casa de estudios del país, la UNAM.
El club debe sus distintivos y tradicionales colores, azul y oro, a otro equipo de la Universidad. Pues fue el equipo de futbol americano de la UNAM quienes, en 1927, cuando fueron fundados, adoptaron esos colores que fueron heredados el equipo de futbol. Tiempo más tarde, en 1942, nació el gran símbolo de los equipos de la UNAM, que se convertiría hasta el día de hoy en apodo y escudo del equipo, el puma.
Fue Roberto “Tapatío” Méndez, entrenador del equipo de futbol americano, quien dijo que sus jugadores reunían las características del animal: fuerza, valentía, agresividad, rapidez e inteligencia. De esa forma, fue creado el apodo de “Los Pumas” como los conocemos en la actualidad.
Hablar de los Pumas, es también pensar en un símbolo no solo del equipo, sino del deporte en México. Su casa, el Estadio Olímpico Universitario, que tiene una capacidad para 72 mil aficionados. Abierto en 1952, albergó los juegos olímpicos de 1968 junto con las ceremonias de inauguración y clausura, además fue también sede del mundial de 1986. Junto con Cuidad Universitaria (C.U.) el campus de la UNAM en Ciudad de México, el Olímpico Universitario está declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Los Pumas, son financiados y administrados por el Patronato del Club Universidad, ya que al pertenecer a una universidad pública, no cuenta con financiamiento privado o externo. El Patronato, es una asociación civil de empresarios y universitarios, en conjunto con el rector de la universidad en turno, quien funge como presidente honorario. El presidente del patronato, es elegido por el rector y la asamblea de socios del club.
El club Universidad, debutó en la segunda división del futbol de México, el 12 de septiembre de 1954, bajo el mando del Ingeniero Guillermo Aguilar Álvarez, por medio de un equipo conformado por estudiantes y egresados. Sin duda, el camino no fue sencillo, pero gracias al gran apoyo del Patronato y al trabajo dedicado de quienes estaban en sus filas, después de 8 años, lograron llegar a la primera división, el 9 de enero de 1962, y desde entonces nunca han abandonado la categoría.
Su presentación oficial en la Primera División, fue el 1 de julio de 1962, recibiendo nada más y nada menos que al Club América en el Olímpico Universitario. Fue un inicio complicado para los felinos por los terribles altibajos que vivían en lo futbolístico, pero poco a poco, lograron enderezar el camino. Fundaron su futuro en la producción y formación de jugadores,
Producto de este gran trabajo, en lo que ellos denominan, “la cantera”, surgieron grandes jugadores en la historia reciente como Alberto García-Aspe, Enrique Borja, Adolfo Ríos, Leonardo Cuellar, Héctor Moreno, Luis García, Gerardo Torrado, Miguel España, Sergio Bernal, Israel López, Braulio Luna, Manuel Negrete, Jorge Campos, Claudio Suárez, Pablo Barrera, Luis Flores entre muchos otros. Pero quien, sin duda logró rebasar lo imaginable, dentro y fuera de México, fue su canterano Hugo Sánchez Márquez.
Fue hasta el año de 1975, que los Pumas conquistaron su primer título, la Copa México. Posteriormente, ese mismo año, se enfrentaron al club Toluca para disputar la copa de Campeón de Campeones, título que también ganaron.
Ya encarrerados, lograron ganar en 1976, de la mano de su jugador estrella, el brasileño Cabinho, su primer campeonato en la primera división nacional.
A la fecha, los Pumas han ganado un total de siete campeonatos de la Primera División mexicana. Los títulos posteriores, fueron obtenidos en las temporadas 1980-1981, 1990-1991, Clausura 2004, Apertura y Clausura 2009, y Clausura 2011. Estas victorias destacadas han consolidado la reputación del equipo como uno de los más exitosos y populares de México.
A nivel internacional, Pumas ha sido un participante destacado en varias competiciones. En 1981, ganaron la Copa Interamericana. Además, han alcanzado la final de la Copa de Campeones de la Concacaf, ganándola en 1980, 1982 y 1989. También compitieron en la Copa Sudamericana en el 2005.
Es importante mencionar, que los PUMAS tienen la distinción, de ser el único club del continente que han ganado, en una ocasión en el 2004, el Trofeo Santiago Bernabeu, al derrotar al Real Madrid de España.
Durante su trayectoria como equipo asentado en la Ciudad de México, se fue dando una histórica rivalidad con el Club América, conocido como el «Clásico Capitalino«. Los enfrentamientos entre ambos equipos han generado emociones intensas y han sido eventos muy destacados en el fútbol mexicano.
No cabe la menor duda, que los Pumas de la UNAM han construido su propia historia, dejando una huella significativa en el fútbol mexicano. Con su identidad ligada a la máxima casa de estudios de México, el club ha logrado ganarse un espacio muy codiciado en el corazón del público nacional, siendo un símbolo de orgullo para la comunidad universitaria y los aficionados al fútbol en general.
Nos leemos la próxima, con la historia de otro club de futbol mexicano.