Australia abre paso para Arabia Saudita en Mundial 2034

A pesar de que faltan más de 10 años para la edición del Mundial de la FIFA en 2034, Arabia Saudita podría estar en camino de convertirse en el único candidato para organizar este prestigioso evento deportivo. Varias condiciones se han alineado para que Arabia Saudita se postule como el país anfitrión, lo que podría marcar un hito en la historia del fútbol.
La fecha clave para el proceso de presentación de candidaturas para el Mundial 2034 fue el pasado 31 de octubre, según lo establecido por la FIFA. Dicho proceso se inició el 6 de octubre, y la fecha límite para que los países confirmen su interés en albergar el torneo fue el 31 de octubre.
El proceso de selección se rige por criterios que incluyen la rotación de conferencias, lo que implica que el torneo no se puede repetir en una ubicación geográfica. En esta ocasión, los países que podían presentar su interés para el Mundial 2034, dentro del período del 6 al 31 de octubre, son aquellos pertenecientes a las federaciones de fútbol de Asia y Oceanía.
Arabia Saudita se convirtió en el principal candidato tras presentar una carta de intenciones y una declaración firmada a la FIFA el 9 de octubre, manifestando oficialmente su interés en ser la sede del Mundial 2034. Este movimiento coloca a Arabia Saudita en una posición privilegiada ya que pertenece al continente asiático.
En un principio, Australia también consideraba la posibilidad de entrar en el proceso de presentación de candidaturas para el Mundial 2034. Sin embargo, la federación de fútbol de Australia, Football Australia, anunció su decisión de no presentar su candidatura en la edición de 2034. Esto deja a Arabia Saudita como el único país que continúa en el proceso, sin competidores.
Arabia Saudita fue escenario de importantes eventos deportivos en años recientes, incluyendo carreras de Fórmula 1 y combates de boxeo. Además, su inversión en el LIV Golf Tour y la Saudi Pro League ha llevado a la llegada de estrellas destacadas al país, lo que ha influido en la escena deportiva mundial.
La posibilidad de organizar el Mundial de la FIFA representa un gran logro para Arabia Saudita, a pesar de las críticas previas sobre el uso del deporte como medio de «sportswashing». El término «sportswashing» se refiere a la estrategia de algunos gobiernos de utilizar eventos deportivos de gran relevancia para mejorar su imagen a nivel internacional, a menudo con el objetivo de desviar la atención de presuntas irregularidades.
En septiembre, el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman (MBS), hizo declaraciones que indican su disposición a aceptar la inversión deportiva del país, incluso si es etiquetada como «sportswashing». La organización del Mundial de la FIFA en Arabia Saudita tendría un impacto significativo en el mundo del fútbol y podría cambiar el panorama del deporte en la región y en el país.