Iniciaron los cómputos distritales que calificarán la elección a gobernador

Inicio el proceso para formalizar los resultados oficiales correspondientes en cada Distrito Local Electoral, para que el próximo domingo 12 junio, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), realice la sumatoria total estatal, y declare la validez de la elección y entregue la Constancia de Mayoría a la persona que haya obtenido el mayor número de votos, para ostentar la Titularidad del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo para los próximos 6 años sin posibilidad de reelección.
Hoy en Sesión Especial de Seguimiento de los Cómputos en los 18 Consejos Distritales Locales, se conoció que solo en los Distritos Electorales con cabecera en San Felipe Orizatlán y Tizayuca, no iniciaron puntal el recuentro de votos que avale el triunfo de Julio Menchaca Salazar, virtual ganador, según el Programa de Resultados Preliminares (PREP), difundido desde el mismo domingo 5 de junio, posterior al cierre de casillas electorales.
En dicha sesión la Consejera Presidenta Provisional, Ariadna González Morales, recordó que durante la Jornada Electoral del pasado domingo 5 de junio un total de 2 millones 246 mil 720 ciudadanos hidalguenses, fueron llamados a las urnas para ejercer su derecho al voto en alguna de las 3 mil 977 casillas que fueron instaladas en el territorio hidalguense.
Destacó que de manera preliminar que 1 millón 060 mil 990 personas, fueron las que acudieron a cumplir con su deber cívico, lo que representa alrededor del 47.58% de la participación ciudadana.
Por su parte, el Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño, mencionó que con esta actividad, se da certeza y legalidad a las actividades realizadas durante el Proceso Electoral para la renovación de la #GubernaturaHIDALGO2022 e hizo un llamado a las y los integrantes de los Consejos Distritales para que sea ésta una jornada de labores exitosa. Para finalizar, indicó que para llevar a buen puerto los resultados de las Sesiones Especiales de Cómputo, éstas reflejarán los resultados preliminares reportados tanto en el Conteo Rápido, como en el Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP Hidalgo 2022.
En su oportunidad, el Consejero Electoral Guillermo Corrales Galván, indicó que como institución, estas Sesiones Especiales de Cómputo se desarrollarán respetando la autonomía técnica que tienen los Consejos Distritales y puntualizó, que el Consejo General dará el seguimiento correspondiente desde el Pleno, manteniéndose atento y en espera de las determinaciones que tomen las y los funcionarios electorales respecto del número de paquetes electorales a recontar y bajo qué causales.
Durante el primer corte informativo de las 09:00 horas, la Consejera Electoral dio a conocer que se habían iniciado Sesiones en 16 de los 18 Órganos Desconcentrados; puntualizando que respecto de los Distritos 03 de San Felipe Orizatlán y 15 Tizayuca, no se ha tenido información, en el primero caso por las comunicaciones que se ven afectadas por la distancia y en segundo, debido a que no se contaba con señal de internet en la sede, sin embargo reportó que el personal técnico se encuentra revisando la situación para dar pronta solución e información.