La DGFE promueve ambientes escolares seguros

La Dirección General de Educación de Fomento Educativo (DGFE), a través de la Dirección de Convivencia y Seguridad Escolar, llevó a cabo una importante plática titulada «Prevención de las Violencias en los Ambientes Escolares». Este evento tuvo como público objetivo a las alumnas y alumnos de la Primaria Revolución Mexicana, en una iniciativa que busca promover ambientes escolares seguros y libres de violencia.
La plática se desarrolló en un ambiente de participación y aprendizaje, donde los estudiantes de la Primaria Revolución Mexicana tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de prevenir y abordar las diferentes formas de violencia que pueden afectar su entorno escolar.
La Directora de Convivencia y Seguridad Escolar, Laura Sánchez, destacó la relevancia de estas charlas en el contexto educativo. «La prevención de la violencia en las escuelas es un tema prioritario en la DGFE. Creemos firmemente que los estudiantes deben desarrollarse en entornos seguros y respetuosos, donde puedan aprender y crecer sin temor a situaciones de violencia», afirmó Laura Sánchez.
Durante la plática, se abordaron temas fundamentales, como la importancia de la empatía, el respeto mutuo, la comunicación efectiva y la resolución pacífica de conflictos. Se alentó a los estudiantes a ser conscientes de su papel en la creación de un ambiente escolar positivo y a reportar cualquier situación de violencia o acoso que puedan presenciar o experimentar.
La participación activa de los estudiantes en la plática fue evidente, ya que compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el tema. El diálogo abierto fomentó una comprensión más profunda de las diversas manifestaciones de la violencia escolar y de cómo prevenirla.
La Directora de la Primaria Revolución Mexicana, Ana González, expresó su gratitud por esta iniciativa de la DGFE y enfatizó la importancia de continuar trabajando en la promoción de ambientes escolares seguros y saludables. «Nuestro compromiso es brindar a nuestros estudiantes un entorno propicio para su desarrollo integral, y esta plática es un paso importante en esa dirección», afirmó Ana González.