Artistas Hidalguenses imparten talleres culturales en Baja California y Campeche

En una destacada colaboración entre el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y la Secretaría de Cultura, los docentes Raúl Bedolla y Víctor Manuel Caballero llevaron a cabo en Baja California y Campeche, respectivamente, talleres culturales.
Raúl Bedolla, con una especialización desde 1980 en la danza folclórica, dirigió el taller «Huapango Hidalguense» en el Centro de las Artes de Playas de Rosarito, Baja California. Ante una audiencia de más de 20 participantes, compartió tanto aspectos teóricos como prácticos para la enseñanza y ejecución de este género.
Por otro lado, Víctor Manuel Caballero Ortiz, con más de dos décadas de experiencia en las artes y un impresionante historial de murales y exposiciones, llevó a artistas de Campeche y otras regiones técnicas avanzadas en su taller especializado «Pintura al óleo, técnica y experimentación».
Este intercambio cultural forma parte del programa «Itinerarios de la Red de Centros de las Artes, Intercambios y Residencias 2023». La presencia del personal del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) en este evento destaca el compromiso de la región con la difusión y el enriquecimiento cultural.
Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura, elogió la participación del Centro de las Artes de Hidalgo, destacando el extraordinario profesionalismo de sus docentes. Además, reconoció el papel clave desempeñado por Cecultah, que recientemente albergó el seminario de literatura «Paisajes Hispanistas», beneficiando a escritores en formación de manera gratuita.