Estatal
Motociclista pierde la vida al impactar contra cadena en El Atorón

Una madrugada trágica vivió el barrio El Atorón en Pachuca cuando un motociclista perdió la vida tras impactar violentamente contra una cadena en la calle Instituto. El accidente ocurrió alrededor de las 04:30 horas de este viernes, dejando como saldo una víctima mortal que aún no ha sido identificada. Las primeras investigaciones sugieren que el conductor manejaba a excesiva velocidad, lo que provocó que saliera proyectado varios metros.
De acuerdo con los reportes policiales esto paso en El Atorón
- La motocicleta fue encontrada a más de 10 metros del cuerpo, indicio claro de la fuerza del impacto.
- Policía Municipal y peritos de la PGJEH acordonaron la zona para realizar las diligencias correspondientes.
- La víctima vestía pantalón negro y playera roja, pero hasta el momento se desconoce su identidad.
- Las autoridades investigan si existían señalamientos viales que advirtieran sobre la cadena.
Este lamentable suceso pone en evidencia los riesgos de manejar a alta velocidad, especialmente en zonas urbanas con obstáculos poco visibles. La PGJEH exhortó a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantenerse alerta en calles secundarias.
Mientras las autoridades trabajan para identificar al fallecido y notificar a sus familiares, el caso queda como un doloroso recordatorio de la importancia de la precaución al volante.
¿Qué hacer si encuentro un obstáculo peligroso en la vía pública?
Si detectas un riesgo vial como cadenas, baches o postes caídos:
- Reporta inmediatamente al 911 o a Protección Civil municipal.
- Señaliza el área con triángulos o luces si es seguro hacerlo.
- Toma fotos como evidencia para exigir reparaciones.
- Evita maniobras bruscas si conduces de noche.
En Pachuca, los ciudadanos pueden usar la App “Hidalgo Seguro” para reportar obstáculos. Según datos del INEGI, el 35% de accidentes mortales en Hidalgo ocurren por objetos en la vía combinados con exceso de velocidad.
Este caso exige acciones concretas: mejor iluminación nocturna, señalización clara de obstáculos y campañas de concientización sobre velocidad. Mientras, la PGJEH recordó que exceder los 50 km/h en zonas urbanas es una de las principales causas de muertes viales en el estado.