Anunció Julio Menchaca la creación del Instituto Anticorrupción en Hidalgo

No es fácil romper los esquemas de la corrupción que tanto daño hace a México y que afecta a Hidalgo al registrar que 60 por ciento de la población es pobre, citó el candidato a gobernador, Julio Menchaca Salazar, de la alianza de Morena, PT y Nueva Alianza Hidalgo.
Tras escuchar a ponentes, del Foro Anticorrupción, entre ellos, Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del gobierno federal, convocado por su equipo de campaña, Julio Menchaca, dejó en claro, “es posible hacerlo”, romper con todos los esquemas con que vienen trabajando y quienes están inmersos en esa tarea que daña y lastima a la ciudadanía.
Hay denuncias, agrego, “hay seguimientos de la corrupción, pero no hay resultados” dijo el abanderado a gobernador de Juntos Haremos Historia”, al adelantar que los funcionarios públicos que no estén dentro de la legalidad tendrán un proceso y tendrán que regresar el dinero.
Y anunció la creación del Instituto Anticorrupción, desde donde se iniciarán los procedimientos necesarios para los funcionarios corruptos, regresan al pueblo lo que se han robado.
Hacer un cambio total de beneficio a los hidalguenses, “es una realidad”, dijo Menchaca Salazar, al establecer que desde el próximo 5 de junio, iniciará esa transformación que tanto demanda el pueblo hidalguense.
Antes, Santiago Nieto Castillo, dijo a los presentes que en el combate a la corrupción que aplica el actual gobierno federal, conoció como Cesar Duarte, llegó a tener un rancho con dimensiones a la capital del estado de Hidalgo –Pachuca-, mientras Roberto Bojórquez, acumuló hasta 33 yates, y mientras Carime Macías, género 23 empresas privadas vía el DIF.