Inicio el voto anticipado para Personas en Prisión Preventiva

De manera simultánea el Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, junto con el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), inició y concluyó el voto anticipado para personas en prisión preventiva en los CERESOS de las cabeceras distritales de 01 Huejutla, 04 Tulancingo de Bravo, 05 Tula de Allende y 06 Pachuca de Soto.
El Voto de Personas en Prisión Preventiva (VPPP) responde a la reciente reforma al artículo 5 del Código Electoral en Hidalgo, para que este sector ejerza su derecho al voto en las elecciones que renovarán la Gubernatura y conforme a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad, perspectiva de género e interculturalidad.
Durante la jornada en Huejutla de Reyes se mantuvo la votación de 3 personas, en Tulancingo de Bravo y Tula de Allende una persona en cada uno no votó por motivo de obtención de su libertad.
En el CERESO de Pachuca de Soto, de las 61 ciudadanas y ciudadanos, en el área masculina 11 personas tuvieron cambio de situación jurídica de las cuales 8 por obtener su libertar, 3 por sentencia ejecutoria y una persona no quiso ejercer su derecho; para dar un total de 49 personas incluyendo cinco mujeres en prisión preventiva que ejercieron su voto anticipado.
La votación para Personas en Prisión Preventiva se realizó así: en el penal ubicado en Huejutla de Reyes, votaron solo 3 internos, en Tulancingo de Bravo 41, en Tula de Allende 23, mientras en el de Pachuca de Soto, 49, para dar un total de 116 votantes.
La votación de 116 ciudadanas y ciudadanos se resguardarán en la Junta Local Ejecutiva para que el día 5 de junio se instalé la Mesa de Escrutinio y Cómputo (MEC) para su conteo.
Con la presencia de observadores electorales certificados, personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Hidalgo y representantes de partidos políticos se llevó acabó el ejercicio democrático de las 9:00 a las 17:00 horas.