Piden morenistas cumplan con su tarea y trabajo al IEEH y al alcalde de Pachuca

Al presentar dos Estrategias de Transformación para Hidalgo, en materia de Seguridad y la de Economía, para la Recuperación y el Desarrollo Económico, Natividad Castrejón, coordinador de la campaña del candidato a gobernador, Julio Menchaca Salazar, llamó al Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), a cumplir con su tarea, e invite a los ciudadanos a que vayan a votar, “porque ya se está pasando el tiempo”, al acercarse ya el día de la elección de gobernador, 5 de junio.
Y advirtió “que a todos los ciudadanos les quede claro vender el voto o comprarlo es un delito”, por lo que llamó a no dejarse enganchar por personas que están acostumbradas a realizar estas acciones ilícitas, durante días previos y durante las votaciones.
En conferencia de prensa Natividad Castrejón pidió al presidente municipal, Sergio Baños, “se ponga a trabajar”, y ayude a esclarecer leyendas con denostaciones, “ya que es difícil colocar 50 lonas, en unas cuantas horas y sin que las autoridades policiacas se den cuenta”.
En su intervención resaltó su pronóstico desde la casa de campaña para el domingo 5 de junio, donde Morena alcanzará 65 por ciento de la votación, con Julio Menchaca, el 27, Carolina Viggiano, el cantante 7% y 1.5 por ciento el Verde Ecologista, “esto ya se coció”, dijo.
En la Estrategia de Transformación en materia de Seguridad se anunció que cuando Julio Menchaca sea el gobernador, se atacará ese 30 por ciento que en materia de delitos se resuelve actualmente.
El plan integra aterrizar la paz y tranquilidad en el trabajo del estado de Hidalgo, para lo cual desarrollaran programas contra la corrupción y de capacitación en todos los niveles de los cuerpos policiacos, a cuyas familias llegarán beneficios directos que impulsarán a alejarse de las malas prácticas existentes.
En materia de Economía, plantean el Desarrollo Industrial, Fomento al Empleo, crear la Financiera Estatal para el Desarrollo de Hidalgo, y el apoyo a MIPYMES. En el primero tema crearán la Ciudad Industrial Felipe Ángeles, habrá cuatro polos industriales de Desarrollo, donde el Clúster del Cemento esta presente, junto con el Agroclúster, en el Valle del Mezquitaal; y el Clúster Textil en el Valle de Tulancingo.
En el Fomento al Empleo, destaca el Programa Juventudes Construyendo el Futuro de Hidalgo, Mi Primer Trabajo; Vinculación Empresa-Instituciones Educativas; y la Economía Comunitaria, que ´beneficia mayormente a hidalguenses de zonas rurales.
Establecieron que Hidalgo después de muchos años, ahora con Julio Menchaca, puede ser potencia nacional, porque ese es el eje central de su administración, “Es El Hidalgo que Queremos”.