Cofepris publica declaraciones de no conflicto de interés de sus empleados

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó este miércoles las declaraciones de no conflicto de interés de sus servidores públicos.
En el marco del 21 aniversario de la dependencia, su actual titular, Alejandro Svarch Pérez, ordenó iniciar las acciones para difundir en su página web los formatos de
Declaración de No Conflicto de Interés de casi 800 de sus empleados.
Esta declaración firmada es un documento vinculante expresando que no existe
ningún interés laboral, personal, profesional, familiar o de negocios que pudiese
afectar el desempeño imparcial y objetivo de las funciones de la persona servidora
pública.
Por instrucción del titular, Alejandro Svarch Pérez, la Unidad de Transparencia será
responsable del proceso de publicación, que suma otra acción a las puestas en
marcha para combatir la corrupción en la Cofepris, como las recién anunciadas
sobre la implementación de una comunicación directa y transparente con la
industria y sectores productivos a través de la Nueva Estrategia de Vinculación con
la Industria Regulada, y la Estrategia Nacional de Buen Gobierno implementada
junto con Secretaría de la Función Pública (SFP).
Svarch dijo que:
“Este ejercicio de transparencia abona al trabajo de Cofepris, que debe ser una
autoridad sanitaria confiable, eficaz e incorruptible, y nos impulsa a una
administración pública proactiva para que la rendición de cuentas sea un acto
común y cotidiano”.
En caso de modificaciones en las relaciones reveladas en la declaración inicial, el
personal que labora en Cofepris deberá reportarlas, y una vez al año actualizar el
formato, incluso si no se han producido cambios. Estas declaraciones serán
públicas para la consulta de cualquier ciudadano.
Con esta acción, Cofepris establece un marco de referencia para las entidades
homólogas en los 32 estados con el fin de promover transparencia e implementar
políticas, programas y proyectos de transformación, siempre a favor de prevenir y
atender los riesgos sanitarios, contribuyendo así a la salud de la población.