Cuidado con los fraudes de apoyos para vivienda

-
Se mantienen acciones para prevenir, informar y atender a la ciudadanía sobre posibles extorsiones
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) llaman a la población a evitar caer en fraudes y extorsiones de vivienda; los apoyos son subsidios gratuitos y se otorgan de forma directa y sin intermediarios a través de tres programas específicos que son:
- El Programa de Vivienda Social (PVS),
- Programa por una Mejor Vivienda (PMV)
- Programa Nacional de Reconstrucción (PNR)
En 2023 se operan tres programas de vivienda, los apoyos son directos, gratuitos y sin intermediarios
El Programa de Vivienda Social (PVS): tiene como objetivo disminuir la carencia de una vivienda adecuada, priorizando a la población en situación de pobreza, marginación, riesgo y vulnerabilidad, con necesidad de vivienda y sin acceso a financiamiento. Se ejecuta a través de modalidades y líneas de apoyo, promoviendo la calidad y sustentabilidad de la vivienda para garantizar la habitabilidad, seguridad estructural, accesibilidad y adecuación cultural, con el acompañamiento de especialistas calificados
El Programa por una Mejor Vivienda (PMV): es un proyecto institucional cuyo objetivo es contribuir a la reducción del rezago habitacional mediante la atención de viviendas con necesidades de mejoramientos a través de un apoyo de $35 mil pesos o ampliaciones a través de un apoyo de $90 mil pesos; este apoyo se ejecuta con mecanismos operativos ágiles y coordinados.
El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR): tiene como objetivo atender los municipios afectados por los sismos ocurridos en 2017 y 2018, en la región centro-sur del país, mediante acciones de reconstrucción de viviendas, infraestructura física educativa, de salud, restauración, rehabilitación, mantenimiento y capacitación para la prevención y conservación de bienes culturales, históricos, arqueológicos y artísticos.
Las y los beneficiarios de los programas de la Conavi pueden corroborar el apoyo mediante WhatsApp en el siguiente número: 55 5964 1713.
Se exhorta a la ciudadanía a denunciar estos actos ilegales en el siguiente número telefónico: 55 8563 4924