Ebrard adelanta que México prepara más demandas contra fabricantes de armas de EUA

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que el gobierno mexicano prepara más denuncias en contra de las empresa fabricantes de arma de Estados Unidos.
En declaraciones afuera de Palacio Nacional, en torno a su posición sobre el reciente tiroteo en la ciudad de Buffalo, Nueva York, que dejó un saldo de 10 muertos, el canciller señaló que la presencia del supremacismo en la Unión Americana representa una de las preocupaciones para el gobierno mexicano.
Comentó que este tipo de grupos son “muy peligrosos”.
Recordó que de nueva cuenta, se presenta el mismo supremacismo en Estados Unidos que llevó a la masacre en agosto de 2019 en El Paso, Texas.
“¿Las armas, canciller?”, se le preguntó a Ebrard y respondió: “Bueno, las armas, ya presentamos una denuncia, estamos preparando otras denuncias”, contestó antes de retirarse.
El gobierno mexicano demandó a ocho firmas de EUA, de una “negligencia que facilita el traslado de armas” a México, golpeado por una violencia criminal que deja cerca de 340 mil asesinatos desde diciembre de 2006, la mayoría a balazos.
La demanda, inédita en la historia de estos países vecinos, fue presentada por México el 4 de agosto de 2021 y ha sido apoyada como amicus curiae (amigos de la corte) por 26 fiscales de distrito estadounidenses, además de Belice y Barbuda, y otros catorce estados federales.
Los fabricantes de armas demandados son Smith & Wesson, Barrett Firearms, Beretta, Century International, Colt’s Manufacturing, Glock Inc, Witmer Public Safety Group y Sturm, Ruger & Co.
La cancillería estima que anualmente entran ilegalmente a México desde Estados Unidos más de medio millón de armas.