EUA devuelve a México 79 piezas arqueológicas y dos bienes paleontológicos

El Gobierno de Estados Unidos entregó a México 79 piezas arqueológicas y dos bienes paleontológicos que se encontraban en posesión de ciudadanos estadounidenses, y las cuales forman parte del patrimonio cultural mexicano.
El acto realizado en el Consulado de México en Los Ángeles, California, fue encabezado por el canciller Marcelo Ebrard; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; y la cónsul general de México en Los Ángeles, Marcela Celorio, así como los propietarios de las piezas Rashel Mereness y Bill Lewis, quienes las restituyeron de forma voluntaria.
“Como ustedes saben es una prioridad para México recuperar su patrimonio histórico y artístico, y esto es un gran gesto de ciudadanos norteamericanos comprometidos con la civilización mexicana y que tienen interés en que se reintegren estas piezas a nuestro país, así que estamos muy agradecidos con ustedes”, precisó el canciller.
Entre las piezas entregadas se encuentran 79 objetos pertenecientes a las culturas maya, zapoteca, teotihuacana, así como de la tradición Tumbas de Tiro y de las asentadas en el Altiplano Central, occidente y el Golfo de México.
De los bienes paleontológicos destacan dos placas con impresión de fósiles de peces, en formato de lajas recortadas, que por las características morfológicas y estilísticas, se trata de dos especímenes de la orden Clupeomorpha, provenientes de territorio mexicano.
En fechas próximas, las figuras serán repatriadas al país por medio de las gestiones del Consulado de México en Los Ángeles y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará la entrega de los objetos patrimoniales a las autoridades de la Secretaría de Cultura y del INAH para su debido resguardo, análisis y conservación.